¿WhatsApp Hizo Valer su Cambio de Políticas de Privacidad?
- Gerardo Cerda Neumann
- 21 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago 2021

Fuente: https://tinyurl.com/2n75fmes
Si recuerdan, tiempo atrás publicamos un comentario que comparaba WhatsApp con Telegram (https://www.gestionenti.com/post/es-mejor-telegram-que-whatsapp). Esa entrada se hizo a raíz de la información que circulaba donde se decía que WhatsApp iba a cambiar su política de seguridad, lo que iba a requerir una aceptación explícita por parte de sus usuarios.
Esa noticia, confirmada por el propio WhatsApp, llevó a mucha a gente a pensar en migrar a Telegram (aunque debo confesar que solo una persona, de las registradas en mis contactos, lo hizo explícitamente publicando el mensaje:
Amig@s querid@s Migrando a Telegram ... NO más WhatsApp. 31/01/21 ultimo día. Me encuentran como …Telegram Con mucho gusto nos vemos allá).
Sin embargo, debido a la conmoción pública finalmente WhatsApp cambió su decisión tal como nos informa:
Xatacamovil.com en su publicación del 29 de mayo de este año (https://www.xatakamovil.com/movil-y-sociedad/whatsapp-se-arrepiente-da-marcha-atras-no-hara-inutil-aplicacion-no-se-acepta-nueva-privacidad).
Donde se menciona que: “La privacidad y Facebook acarrean una polémica relación que estalló con el escándalo de Cambridge Analytica. Después fueron descubriéndose desde filtraciones de contraseñas a la constatación de que la empresa guarda, literalmente, los gustos de cada usuario. Y claro, las dudas sobre lo que comparten las aplicaciones de Facebook y la empresa matriz llevaron a que los cambios en la política de privacidad de WhatsApp se convirtiera en un asunto de Estado. Tanto revuelo se formó que ahora la empresa tiene que retractarse”.
El escándalo de Cambridge Analytica que se menciona había sido cubierto por el mismo sitio Web en marzo/abril de 2018 cuando señalaron que: “pronto os sonará el nombre de Christopher Wylie. Este joven científico de datos de 28 años ha hecho explotar una bomba de relojería al confesar cómo la empresa para la que trabajaba, Cambridge Analytica, construyó una herramienta que con toda probabilidad ayudó a que Trump acabara ganando las elecciones de 2016.
Es lo que afirma Wylie, que ha desgranado los secretos de un escándalo en el que Facebook juega un papel fundamental. Más de 50 millones de perfiles de Facebook fueron recolectados para acabar configurando perfiles psicológicos que luego serían vitales para orquestar campañas políticas: mensajes específicamente diseñados para ciertas audiencias que acabarían influyendo en el voto final” (fuente: https://www.xataka.com/privacidad/el-escandalo-de-cambridge-analytica-resume-todo-lo-que-esta-terriblemente-mal-con-facebook).
Se suponía que si no se aceptaban los cambios de privacidad que indicaría WhatsApp estos usuarios “…verían perder poco a poco prestaciones hasta que la app se transformara en un software inútil. Primero se ocultaría la lista de conversaciones, después se perderían los avisos de chats y resultaría imposible hacer y recibir llamadas”.
Pero como vimos, todo esto quedó en nada y podemos seguir usando WhatsApp igual que siempre.
Pienso que es una buena noticia, la que queríamos destacar en la Comunidad.
Comments